La Llegada…

Cada momento del día a día de Nadons se acompaña con sensibilidad y cuidado, procurando brindar confianza y seguridad en las transiciones así como en cada parte de la rutina. Pero la llegada, es un momento particularmente especial que pensé sería bonito protagonizar mediante este artículo.

Cuando el reloj marca las 9:00 a.m. niñas y niños comienzan a llegar al espacio, acompañados de cuidadores/as o de su familia, entran a MA… algunos/as  dormidos/as, otros/as aplaudiendo, abrazados/as a alguien acusando mediante ese gesto afectivo la consciencia de saber que un nuevo día ha comenzado.

El espacio se encuentra por un rato abierto para que las familias puedan compartir y acompañar ese momento de desapego. Las educadoras estarán cerca, con una actitud respetuosa, presente, amable, disponible a la espera y atenta a como se desarrolla esa transición, que dependiendo de la etapa en la que cada niño/a se encuentre necesitará de diferentes acompañamientos. Así, las despedidas se cuidarán y guiarán respetando la necesidad de cada niño/a… estará quién necesitará contacto físico, o quién se alejará pero se lo acompañará con la mirada, con una actitud que dice (sin decir) “aquí estoy” estará quién levantará su manita y dirá adiós, volteándose para ir en busca de materiales y explorar libremente el espacio. En todos los casos, la despedida será un momento al que dedicaremos tiempo. Es un momento en que desde MA, buscamos acompañar tanto a niños/as como a sus familias.

La despedida al igual que muchos momentos, necesitarán de tiempo, y de mucha observación, para así acompañar las emociones que éstas despierten de la manera más singular posible según lo muestre cada niño/a y su familia.

La despedida, como decía más arriba, será un momento al que dedicaremos tiempo, o mejor dicho: consciencia. Es decir, que siempre procuraremos tanto educadoras como familia o cuidadores/as, asegurarnos de que niños/as han entendido que sus principales referentes se están marchando y que ellos/as se quedarán en el espacio. La anticipación será como en todos los momentos del día, una gran aliada, con palabras breves y claras.

Ser claros/as y coherentes con lo que decimos y consecuentemente haremos será muy importante para que este momento de despedida pueda, con el paso del tiempo, ganar confianza y seguridad y así cada vez ser un momento no solo de despedida sino también de bienvenida…

Crear unión entre estas dos cosas que parecen opuestas, y de hecho pertenecen a procesos emocionales diferentes, pero desde MA las pensamos como una continuidad en la que intentaremos poco a poco hacer un puente.

Así, cuando familia/cuidadores/as y educadoras acompañamos conjuntamente, y entendemos estos procesos como algo que nos atraviesa a todos/as, empezamos poco a poco a tejer esos puentes… que serán (aunque a veces nos parezca que llevan mucho tiempo) las bases sólidas para establecer vínculos seguros y confiados no solo con las personas que se van y que luego volverán, sino con las que niños/as se quedarán.

En un post anterior, he hablado de las transiciones, de la importancia que tienen y lo sensibles que son… desde el comienzo del día estarán experimentando un conjunto de ellas…y con el primer momento con el que niñas/niños, familias y educadoras nos encontraremos será el de LA LLEGADA… intentaremos mediante todo lo relatado arriba hacer de ese momento una experiencia positiva, entendiendo que para llegar a la  misma, habilitar todas las emociones será parte del proceso tanto para niños/as como para sus familias.

La llegada será ese primer momento, de muchos que se sucederán… y que abrirán paso a un nuevo día, de juegos, de experiencias y cuidados.

Si lo deseas puedes dejar un comentario aquí abajo! …

Deixa un comentari