Proyecto

Somos un centro educativo trilingüe (catalán, inglés, castellano) en Barcelona y acogemos niños y niñas de 1 a 6 años. La pedagogía Montessori es la guía de nuestro desarrollo curricular. Al mismo tiempo somos conscientes de la necesidad de posibilitar espacios para la creación y la expresión de los múltiples lenguajes expresivos de los niños y niñas. Sensibles y atentos, acompañamos con cuidado los procesos de aprendizaje naturales en la infancia. Velamos para que cada niño y cada niña conserve su esencia creativa y su guia interno.

Contamos con una ratio de 6 por educador, lo que posibilita ofrecer un acompañamiento emocional acorde con las necesidades de los niños y niñas a esta edad.

Nuestro proyecto educativo

Entramos en contacto con el mundo a través del cuerpo, los sentidos, las emociones y la cognición. Valoramos todas estas formas de contactar con la realidad que nos rodea. Esto se traduce en la creación de un ambiente de crecimiento para los niños y niñas, educadoras y familias teniéndonos en cuenta como seres globales.

Creamos espacios que puedan abarcar el contacto del cuerpo con la materia y con el otro, el juego simbólico, el juego más pulsional, los movimientos expansivos y aquellos de recogimiento. Materiales que posibiliten el máximo de experiencias sensorio-motrices y que inviten a crear con todo el cuerpo o con la punta de los dedos. Propuestas diversas que nos lleven a imaginar y construir universos a la medida de cada uno, espacios donde pensar con calma y espacios donde reír y bailar en grupo.

Queremos ampliar nuestra mirada sobre la educación y llevar nuestra práctica diaria a lugares que aún están por descubrir. Este proyecto es también para nosotros una oportunidad para conectar con nuestra manera personal de aprender y de crear, una oportunidad para seguir nuestro instinto que nos guía hacia la creación de un proyecto que sitúa al niño como protagonista y guía de su aprendizaje. Creemos que el aprendizaje se da desde dentro hacia fuera como una necesidad interna que busca ser satisfecha de forma orgánica. Aquí estamos nosotros, los adultos, atentos y pacientes cuidando que este deseo florezca en un ambiente sereno y armónico. Con la calma, la alegría y la locura necesarias para poder ponernos creativos.

Contextualizando Montessori

Recogemos de Montessori la mirada de respeto, amor y confianza hacia el niño y la niña. Asimismo, escogemos materiales creados por ella y los disponemos en el ambiente de una manera abierta, espontánea y autogestionada. Creemos en el poder del maestro interior y en el desarrollo de la propia autorregulación de los niños y niñas que han podido experimentar sus propios límites. Es por ello que confiamos en que ellos y ellas son sus mejores maestros y que si se les acompaña en un ambiente con retos motivadores, sabrán escoger autónomamente lo que más les satisfaga.

Optamos por una dinámica y un uso de los materiales real e integrados en las rutinas y actividades. Participar de la preparación de las comidas, limpiar los utensilios utilizados, lavar la ropa que haya quedado sucia y tenderla, cuidar que el ambiente siga bonito etc…

Extraemos de Montessori la profundidad y esencia de cada material y posibilitamos una utilización transversal en todas las habilidades, potencialidades y múltiples lenguajes de los niños y niñas.

Arte y creatividad

Reconocemos la creatividad y sensibilidad de los niños y las niñas cuando se comunican a través de lenguajes expresivos cercanos al mundo del arte como la danza, las artes plásticas, la música o las artes escénicas. No queremos guiarlos hacia la adquisición de ciertas técnicas artísticas sino ofrecer un espacio y un acompañamiento para que la creatividad de cada niño se manifieste de manera natural, libre y personal.

A la vez que nos inspiramos en la experiencia del taller en el enfoque Reggio Emilia también queremos poner en práctica otros proyectos de creación propia. Entendemos el espacio educativo también como lugar de investigación y de creación de experiencias que relacionen la infancia con el mundo artístico.

Queremos llenar nuestra escuela con futuros proyectos creativos fruto de la colaboración con artistas y colectivos cercanos a MA.

Acompañamiento emocional

Niños y niñas poseen una capacidad natural de fluir con lo que sienten, alegría, tristeza, rabia, miedo y todas sus variantes. Tienen un gran poder de autorregulación y son expertos pasando de una emoción a otra. Damos valor a todas las emociones sin juzgarlas y reconocemos la importancia que tienen cada una de ellas en el fluir interno de cada uno de nosotros. Queremos crear y ofrecer espacios seguros para poder reconocer, transitar y expresar las diferentes emociones que surgen del contacto con los demás y el entorno, dando presencia desde una escucha atenta y amorosa.